Icono del sitio biotechmagazineandnews.com

El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmune

El virus del sarampión destruye la memoria del sistema inmune

Los niños que se saltan la vacuna contra el virus del sarampión, y se infectan con él pueden necesitar ser revacunados de enfermedades anteriores que hayan padecido. Foto: Freepik

Un análisis de sangre de 77 niños no vacunados antes y después de un brote de sarampión en Holanda reveló que el virus borra la memoria del sistema inmune de patógenos anteriores en el organismo.

El sarampión eliminó entre el 11 y el 73% de los anticuerpos protectores de los niños, las proteínas de la sangre que recuerdan encuentros anteriores con virus y ayudan al cuerpo a evitar infecciones repetidas.

El investigador Stephen Elledge, coordinador del estudio que hoy publica Science, explica que “sin estos anticuerpos, los niños pierden gran parte de sus defensas inmunes y se vuelven vulnerables a los virus que les infectaron. Estos niños no están tan indefensos como los recién nacidos, pero algunos de ellos están cerca. Hemos encontrado evidencia realmente sólida de que el virus del sarampión, en realidad, está destruyendo el sistema inmune”.

El descubrimiento subraya la importancia de la vacunación generalizada. «El virus es mucho más perjudicial de lo que pensamos, lo que significa que la vacuna es mucho más valiosa«, asegura Elledge, genetista del Hospital Brigham and Women’s.

Sarampión, uno de los virus más contagiosos

El virus que causa el sarampión es uno de más contagiosos. Antes del desarrollo de una vacuna en 1963, el sarampión causaba entre tres y cuatro millones de casos cada año, solo en Estados Unidos.

Esa cifra de infecciones se desplomó en las siguientes décadas. Y en el año 2000, cuando la enfermedad se declaró eliminada de Estados Unidos, se comunicaron a las autoridades federales 86 casos.

El profesor Michael Mina (Harvard School of Public Health y Harvard Medical School, Boston), experto reconocido internacionalmente en infecciones virales, explica los efectos indirectos de las infecciones de sarampión en niños. En particular, destaca la tremenda importancia de la vacuna contra el sarampión para evitar los graves efectos inmunológicos a largo plazo. Vídeo: ESCMID

Desde entonces, el sarampión resurge cada año, a menudo a través de comunidades no vacunadas. Este año, los Centros para el Control de Enfermedades de Atlanta confirmaron un total de 1.250 casos, hasta el 3 de octubre pasado.

Estudios anteriores insinuaban que los efectos de la enfermedad se extienden mucho más allá de la infección. En las conclusiones de un informe realizado en 2015 por Michael Mina, uno de los investigadores del trabajo que hoy publica Science, el sarampión podría suprimir el sistema inmunitario de las personas infectadas durante dos o tres años, haciéndolas susceptibles a otras enfermedades.

Amnesia del sistema inmune tras sufrir sarampión

Los científicos plantearon la hipótesis de que el sarampión podría causar una especie de amnesia inmune, donde el cuerpo olvida los patógenos que ya conoce.

El grupo dirigido por Elledge no planeaba comprobarlo, solo ajustaba su tecnología de detección de virus. Se trata de VirScan, una herramienta que Elledge y su equipo ya utilizó en 2015. Con ella es posible identificar todos los virus que infectan a un individuo, con solo una gota de sangre.

Este ingenio, además, es capaz de detectar anticuerpos contra el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), que causa el sida, así como de la gripe, del herpes y centenares de otros agentes patógenos. «Pero nos costó mucho captar el del sarampión», reconoce Elledge.

Como quiera que para las personas vacunadas hace décadas la cantidad de anticuerpos contra el sarampión en sangre puede ser demasiado baja para que VirScan pueda detectarla, Elledge, junto con Mina, epidemiólogo de la Universidad de Harvard, y Rik De Swart, del Centro Médico de la Universidad holandesa Erasmus, analizaron muestras de niños recientemente infectados.

Cuando llega el sarampión, los anticuerpos del sistema inmune desaparecen

En 2013, el equipo de De Swart, en Rotterdam, recogió sangre de niños no vacunados en una comunidad protestante ortodoxa en los Países Bajos, con el consentimiento de sus padres.

Más tarde, se produjo una epidemia de sarampión y los investigadores volvieron para obtener otro conjunto de muestras de sangre. El tiempo promedio entre las muestras fue de diez semanas.

Años después, Elledge analizó las muestras usando VirScan. Su equipo no tuvo problemas para ver los anticuerpos contra el sarampión. Pero sí notaron algo peculiar: los otros anticuerpos de los niños parecían estar desapareciendo.

Después de la infección por el virus del sarampión, la colección de anticuerpos que los niños acumularon durante su vida se redujo, a veces drásticamente.

Dependiendo de si la infección fue leve o grave, los niños perdieron entre el 33 y el 40% de su colección total de anticuerpos. «Intentábamos descubrir cómo trabajaba VirScan con el sarampión -recuerda Elledge- y así llegamos a este hallazgo. Cuando llega el sarampión, los anticuerpos, simplemente, desaparecen».

“Vacunen a sus hijos”

Los investigadores repitieron el experimento en cuatro monos macacos, esta vez recogiendo muestras de sangre antes y hasta cinco meses después de la infección. Los resultados fueron aún más crudos. Los monos perdieron, en promedio, del 40 al 60% de los anticuerpos que los protegen de otros patógenos.

Elledge cree que, en el caso de haber analizado a los niños nuevamente pasado el tiempo, las cifras podrían ser similares. Es cuestión de tiempo el que los anticuerpos se desvanezcan de la sangre, argumenta el genetista.

Estos científicos tratan ahora de desarrollar métodos para detectar virus que circulan actualmente en el torrente sanguíneo de las personas. También están en negociaciones con una compañía para licenciar VirScan para uso académico.

Finalmente, este investigador se dirige a los padres para afirmar con rotundidad: «Vacunen a sus hijos». Y lo argumenta así: los niños que se saltan la vacuna contra el virus del sarampión, conocida como MMR, y se infectan con él pueden necesitar ser revacunados de enfermedades anteriores que hayan padecido.

Salir de la versión móvil