Investigadores chinos han descubierto una nueva especie y dos subespecies de lagarto de jardín; esto es, de iguana, de unos nueve centímetros de longitud, que tiene la característica de tener la lengua de color naranja. Al margen del hallazgo, estos científicos advierten que, si bien la nueva especie no está en peligro, puede estarlo con el tiempo ya que además de utilizarlas con fines medicinales, “también se comen”, aseguran.
A la nueva especie de iguana la han denominado Calotes wangi, como se explica en el estudio que aparece en Zookeys, y se distingue por una combinación de las siguientes características: SVL< 90 mm para machos adultos; 10 a 14 escamas del párpado dorsal; escamas en el costado del cuello y el área adyacente del hombro apuntando oblicuamente hacia arriba; quillas en las escamas del cuello de débil a fuertemente desarrolladas; pliegue delante del hombro ausente; par de parches triangulares oscuros que se extienden desde la parte frontal del hombro hasta los ángulos de la mandíbula; y coloración anaranjada de la lengua.
Además, es similar a C. irawadi, pero se diferencia por tener escamas entre el escudo nasal y la órbita y un cuarto dedo con una garra que puede llegar entre los ojos y el tímpano (incluso hasta el hocico cuando las extremidades traseras están presionadas hacia adelante). Los análisis filogenéticos revelaron dos subespecies bien sustentadas, los linajes A y B.
Esta especie -como se detalla en el estudio- se puede distinguir de todos sus congéneres conocidos por una combinación de características morfológicas y divergencia genética en los genes mitocondriales de ARNt, ND2 y CO1. El análisis filogenético molecular reveló que la nueva especie se formó como grupo monofilético y que existía una divergencia genética considerable entre sus congéneres.
Iguana transfronteriza
El género Calotes Cuvier, descubierto en el año 1817, contiene al menos 29 especies en todo el mundo, pero se distribuyen principalmente en el sur y sureste de Asia.
La mayoría de las especies de este género tienen distribuciones geográficas estrechas, excepto Calotes versicolor Daudin, descubierta en 1802, que se encuentra principalmente en Asia continental desde el sureste de Irán en el oeste hasta el sur de China e Indonesia en el este.
Como conclusión, en este trabajo se dice también que la nueva especie de iguana es transfronteriza, que se extiende desde el sur de China (Fujian, Guangdong, Hainan y Guangxi Zhuang, sur de Hunan, Macao y Hong Kong) hasta el norte de Vietnam (Lang Son).
Se encuentra en bosques subtropicales de hoja perenne y ancha y bosques monzónicos tropicales en el sur de China y el norte de Vietnam, principalmente en áreas montañosas, colinas y llanuras en los bordes de los bosques, tierras cultivables, de arbustos e incluso cinturones verdes urbanos. Está activo en los límites del bosque de abril a octubre y, cuando está en peligro, se esconde entre los arbustos o trepa a los troncos de los árboles para esconderse.
Otro detalle curioso de las investigaciones en Guangxi es que descubrieron que los lagartos se acuestan por la noche sobre las ramas inclinadas de los arbustos, durmiendo cerca de las ramas.
Yong Huang, coordinador de este equipo de investigadores, puntualiza que, entre los años 2009 a 2022, “realizamos una serie de estudios de campo en el sur de China y recolectamos varios especímenes del complejo de especies Calotes versicolor. Descubrimos que la población de lo que pensábamos que era Calotes versicolor, en el sur de China y el norte de Vietnam, era una nueva especie no descrita y dos subespecies”.